Cada 1 de abril se conmemora el Día del Donante de Médula Ósea, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la importancia de ser donante y salvar vidas. La donación de médula ósea puede marcar la diferencia para quienes padecen enfermedades graves como leucemia, linfomas y otras patologías de la sangre.
¿Por qué es importante donar?
La médula ósea contiene células madre hematopoyéticas que pueden regenerar la sangre y el sistema inmunológico de pacientes que necesitan un trasplante. Encontrar un donante compatible no siempre es fácil, por lo que cada persona registrada representa una esperanza de vida.
¿Quiénes pueden ser donantes?
Cualquier persona entre 18 y 40 años, en buen estado de salud, puede registrarse como donante voluntario. El proceso es seguro y sencillo, y podría salvar la vida de alguien que lo necesita.
Existen 2 formas de extracción de células y se realiza de acuerdo a la patología del receptor
- Por sangre periférica: es una práctica ambulatoria en la que se aplican vacunas para liberar células madres al torrente sanguíneo y así poder recolectarlas mediante una técnica especial.
- Por médula ósea: se realiza bajo anestesia general mediante la punción del hueso de la cadera.
Las células extraídas son enviadas al lugar donde se encuentre el paciente, para realizar el trasplante. No es necesario que el donante ni el receptor realicen un viaje.
Importancia para la comunidad
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) es fundamental para una comunidad porque garantiza el suministro continuo de sangre y sus hemocomponentes para asistir emergencias médicas, cirugías y tratamientos de diversas enfermedades. Esto es clave para salvar vidas en situaciones críticas, como accidentes, complicaciones en partos y personas con condiciones crónicas que dependen de transfusiones regulares.
Además, promueve una cultura de solidaridad y responsabilidad entre los donantes, lo que fortalece el sentido de cohesión social y apoyo mutuo en la comunidad. Su rol en la salud pública también incluye la educación sobre la importancia de la donación y la seguridad de las transfusiones.
En este día especial, reflexionemos sobre el valor de la solidaridad y el poder de un gesto que puede cambiar vidas. ¡Sumate a la lista de donantes y ayudá a dar esperanza!
Para más información en La Rioja: Dirección General Centro Regional de Hemoterapia, ingresá a www.facebook.com/Direccion.CRH